¿Por qué seguimos usando un horario laboral desfasado e ineficiente? Parece mentira que con lo que ha evolucionado el mercado laboral, sigamos teniendo prácticamente el mismo horario desde hace décadas.
Siempre hay excepciones (por suerte) pero la mayoría de empresas siguen la herencia de un horario injusto, ineficiente y muy caro para la empresa. Por eso hoy quiero hablar sobre este tema y que veamos juntos los principales problemas para los empleados y la propia empresa.
Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral.

Tenemos un horario laboral del Siglo XX
El lastre del horario laboral tradicional
Soy un fiel convencido de que dentro de unos años les contaremos a nuestro hijos o nietos que cuando éramos más jóvenes nos pasábamos todo el día trabajando. Y ellos nos mirarán con cara rara. Pero más les llamará la atención que al final solo dedicábamos 8 horas de trabajo efectivo. Pero para ello nos pasábamos el día fuera.
Si lo vemos con perspectiva es absolutamente ridículo.
Evidentemente hay casos particulares. Si estás cara al público es más normal tener un horario partido si el negocio lo requiere. Pero la gran mayoría de trabajos que no se atiende directamente al público resulta extraño que sigamos el mismo horario.
¿Por qué? Por tradición (maldita frase «porque toda la vida se ha hecho así») y por inercia. Si muchas empresas dejaran ambas cosas de lado verían que la jornada continua tiene muchas más ventajas para los empleados y para la empresa.
Y estas también las veremos en episodio de hoy así que os invito a escucharlo.
Seguimos mañana con un nuevo episodio.
Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox.
¡Hasta mañana!