La autocrítica es una de esas habilidades que nos hacen mejorar y superarnos cada día. Una habilidad también difícil de practicar. Por eso hoy quiero contaros cómo ejercito yo mismo la autocrítica y dónde le veo mayor potencial.
Pero antes de pasar a comentaros el tema recordad que en pantaloni.es tenéis todos los cursos de management y habilidades profesionales necesarias que no se enseña en la universidad pero que son fundamentales para cualquiera que quiera destacar en el mundo laboral.
La autocrítica como herramienta de mejora contínua
Bien, hecha la introducción recordad que hoy es viernes y me gusta cerrar la semana con episodios sin guión donde simplemente elijo un tema del cual he reflexionado estas semanas y lo comparto con vosotros. De la forma más natural que se, siendo yo mismo.
Bueno, pues resulta que con el paso del tiempo me he dado cuenta que la autocrítica es mucho más importante de lo que nunca había pensado.
¿Por qué? Porque es una herramienta que nos hace «invencibles» de alguna manera. Es una habilidad que nos permite sacar algo bueno hasta de las peores situaciones, esas que llamamos fracasos normalmente.
Tendemos a mirar hacia fuera, a buscar los fallos de otros que nos han condenado a hacer algo mal o a fallar pero en el fondo, todo depende de nosotros. O por lo menos mucho más de lo que pensamos.
Por lo tanto detectar, relfexionar, asumir y corregir los errores es una parte fundamental de nuestro crecimiento como grandes profesionales y como personas.
Pero no me enrollo más y os dejo con el episodio de hoy.
Me despido hasta la semana que viene no sin antes agradeceros
vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox.
¡Hasta el lunes!