El teléfono móvil se ha convertido en uno de los grandes avances para la productividad pero a la vez uno de los grandes problemas en el mismo ámbito por eso hoy aprenderemos a desconectar de el para se más productivos.
Profundizamos en productividad, liderazgo, gestión de emociones, resolución de problemas... habilidades que suponen un punto de inflexión para todos los alumnos que ya han pasado por el programa y que también lo supuso para mi.
Podéis incluso agendar una llamada conmigo para ver cómo os encaja y sacarle el máximo provecho.
El móvil sonando no es una urgencia
Resulta muy curioso que todos tenemos la costumbre de dejar todo lo que estamos haciendo cuando suena el móvil. Este marca nuestras prioridades aunque la llamada que recibamos no sea para nada importante ni urgente.
Y si a este fenómeno casi inexplicable le sumamos que algunos recibimos muchas llamadas a lo largo del día, el uso del móvil se convierte en una gran pérdida de tiempo o de productividad.
Por eso hoy os invito a experimentar una forma de combatir esta mala costumbre de coger siempre el teléfono cuando suena y dedicar ese tiempo a trabajar en aquello que es realmente importante. En aquello por el que a final de año o semestre os van a valorar en vuestra empresa.
Y para ello, y como muchas veces hacemos, os planteo el experimento en base al ejemplo de un cliente y a mi propia experimentación sobre el tema.
Si queréis participar en el experimento encantado de que lo hagáis y, sobre todo, que me lo contéis a través del formulario de contacto.
Mientras tanto yo me voy a preparar el siguiente episodio.
Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox.
¡Hasta mañana!