Si hay una pregunta que recibo hasta el infinito es «¿Qué master puedo hacer para ….?» y por eso hoy quiero hablar de la necesidad o no de hacer un master para reorientar tu carrera profesional. Vamos allá.
Profundizamos en productividad, liderazgo, gestión de emociones, resolución de problemas... habilidades que suponen un punto de inflexión para todos los alumnos que ya han pasado por el programa y que también lo supuso para mi.
Podéis incluso agendar una llamada conmigo para ver cómo os encaja y sacarle el máximo provecho.
Por qué hacer un master no siempre es la mejor solución
Antes de nada no me malinterpretéis. No estoy en contra de hacer un master. Sería hipócrita por mi parte porque yo mismo he hecho dos.
Pero justamente desde esa experiencia y después de trabajar en tantos casos de reorientación laboral tengo muy claro que un master es bueno o malo según lo que necesites en cada caso.
En muchas ocasiones yo mismo recomiendo masters concretos y animo a hacerlos, por supuesto que si. Pero en otros muchos casos recomiendo no hacerlos porque para los objetivos de esa persona son una gran pérdida de tiempo y dinero.
Pero ahí está la clave. Todo depende de cuáles sean tus objetivos. Y como pasa mucho, cuando no los tenemos es cuando tomamos decisiones al azar que a veces salen bien pero que muchas otras salen mal. Y por ese motivo muchas personas con las que tengo contacto están arrepentidas de hacer un master determinado. Porque simplemente eligieron la opción incorrecta para lo que realmente necesitaban.
Así que os dejo con el episodio de hoy donde hablamos de esto en profundidad.
Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox.
¡Hasta mañana!