Cuando algo funciona bien, parece que solo nos pasen cosas buenas. Y lo mismo pasa cuando todo sale mal. A eso le llamamos círculos virtuosos y viciosos respectivamente y sobre ellos hablaremos hoy.
Profundizamos en productividad, liderazgo, gestión de emociones, resolución de problemas... habilidades que suponen un punto de inflexión para todos los alumnos que ya han pasado por el programa y que también lo supuso para mi.
Podéis incluso agendar una llamada conmigo para ver cómo os encaja y sacarle el máximo provecho.
Qué son y por qué funcionan tan bien
Podemos llamarle «ley de atracción» o de las mil maneras que no podemos encontrar por ahí pero para mi son círculos que se reatroalimentan.
Y mi función con el episodio de hoy es explicaros por qué funcionan tan bien y por qué tenemos que tenerlos en cuenta para nuestro desarrollo profesional.
Eso si, veremos las dos caras de la misma moneda. Porque al igual que el éxito atrae éxito el fracaso o las malas noticias hacen exactamente lo mismo . Los primeros se comportan como multiplicadores y los segundos como divisores.
Por eso tenemos que saber identificarlos a tiempo bien sea para potenciarlos en el caso de los círculos virtuosos o para eliminarlos de nuestra vida en el caso del los círculos viciosos.
Así que si os parece vamos allá.
Yo mientras me despido y me voy a preparar el episodio de mañana.
Muchas gracias por estar ahí y por vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox.
¡Hasta mañana!