¿Las ideas que tienes caen en saco roto en tu empresa? No te preocupes, hoy veremos por qué transformar las ideas en planes te va a ayudar a que no pasen desapercibidas.
Profundizamos en productividad, liderazgo, gestión de emociones, resolución de problemas... habilidades que suponen un punto de inflexión para todos los alumnos que ya han pasado por el programa y que también lo supuso para mi.
Podéis incluso agendar una llamada conmigo para ver cómo os encaja y sacarle el máximo provecho.
Un plan es una idea reposada
Cuando trabajamos en empresas cuyo tamaño y tipo de jerarquía nos permiten conocer de forma transversal toda o casi toda la empresa suele ocurrir un fenómeno tan bueno como perjudicial según cómo lo gestionemos: todos los empleados tienen opinión de todo.
Y aunque este fenómeno puede servir como punto creativos para la empresa y unión entre diferentes departamentos, también puede ser una forma de que todo el mundo pierda el foco. Unos porque no paran de pensar en cosas que realmente no son su trabajo y otros porque se ponen a ejecutar las ideas que los anteriores han pensado.
Por supuesto, en casos así además de una falta de foco hay una falta de estrategia clara que permita conocer a cada uno qué ideas ejecutar y qué ideas no.
Pero si que es cierto que muchas veces si se nos ocurren buenas ideas que pueden aportar mucho a la empresa así que hoy os voy a enseñar cómo convertir esa ideas en planes para venderlas mejor.
Así que si os parece vamos con el episodio de hoy.
Yo me despido hasta mañana no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox.
¡Hasta mañana!