Hoy vamos a ver todo lo necesario para saber cómo pedir feedback.
Profundizamos en productividad, liderazgo, gestión de emociones, resolución de problemas... habilidades que suponen un punto de inflexión para todos los alumnos que ya han pasado por el programa y que también lo supuso para mi.
Podéis incluso agendar una llamada conmigo para ver cómo os encaja y sacarle el máximo provecho.
Como ya vimos hace muchos episodios atrás, el feedback (episodio con el antiguo formato) es una herramienta muy útil para aprender donde podemos mejorar y qué estamos haciendo bien para focalizarnos en ello y ser aún mejores.
En esta ocasión voy a dejaros unas notas detalladas que podéis seguir durante el audio para una mejor comprensión del episodio:
Antes de nada
Lo más importante son los “por qué”
- saber dónde eres bueno y malo está bien
- pero los “por qué” te ayudan a profundizar
Dos cosas a tener en cuenta para pedir feedback
- Personas cercanas
- que te conozcan muy bien
- sino visión sesgada y feedback no real
- Opiniones sinceras
- busca personas que se atrevan a decirte las cosas malas tambien
- las mentiras aquí pueden hacernos empeorar
¿A quién preguntar?
Mix entre compañeros de trabajo y amigos/familiares
- asi no solo se centra en trabajo o cosas personales
- ej: un familiar nunca te hablará de liderazgo
Con 5-7 basta
- mejor calidad que cantidad
Herramientas
Ideal: cara a cara
- cuesta menos hablar que escribir
Por email o formulario
- email es más personal
- formulario es más frio
- email más tiempo para pensar
Como siempre, y antes de despedirme, si os ha gustado el programa estaré encantado con una valoración de 5 estrellas en iTunes y un me gusta o comentario en ivoox.
¡Hasta mañana!