¿De qué manera podemos entrar en flow trabajando? Es decir, conseguir estar en ese momento donde todo sale mejor y más rápido. Pues hoy vamos a ver algunos ejemplos de cómo hacerlo. Vamos allá.
Profundizamos en productividad, liderazgo, gestión de emociones, resolución de problemas... habilidades que suponen un punto de inflexión para todos los alumnos que ya han pasado por el programa y que también lo supuso para mi.
Podéis incluso agendar una llamada conmigo para ver cómo os encaja y sacarle el máximo provecho.
Ejemplos de cómo entrar en flow trabajando
La semana pasada ya hablamos sobre la importancia de entrar en ese estado de fluidez o flow a la hora de trabajar y hoy quiero que lo llevemos a la práctica.
Para ello os traigo una serie de ejemplos que son los que me funcionan a mi. Pero no los traigo tanto para que los repliquéis o los hagáis iguales vosotros sino para que os sirvan de inspiración o de base sobre la que partir y encontrar vuestra propia forma de entrar en flow trabajando.
Recordad, que me funcione a mi no significa que automáticamente os vaya a funcionar a vosotros. O tal vez si pero el propio hecho de buscar vuestra forma de hacerlo ya es muy enriquecedor.
Así que sin más vamos a ver los ejemplos.
Mientras tanto, yo me despido por hoy no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox.
¡Hasta mañana!