En el ámbito profesional nos encontraremos con buenas y malas personas pero a veces las buenas también se equivocan y sobre ello hablaremos hoy.
Profundizamos en productividad, liderazgo, gestión de emociones, resolución de problemas... habilidades que suponen un punto de inflexión para todos los alumnos que ya han pasado por el programa y que también lo supuso para mi.
Podéis incluso agendar una llamada conmigo para ver cómo os encaja y sacarle el máximo provecho.
Saber diferenciar entre buenas y malas personas
El concepto que os traigo hoy me parece muy interesante porque en el día a día del trabajo nos vamos a encontrar con muchas decisiones de nuestros jefes, compañeros o dueños de la empresa que no nos gustan. Este tipo de acciones que no entendemos por qué lo hacen o por qué lo hacen de esa manera. Es decir, llevan a cabo «malas acciones» pero que tenemos que aprender a leer en un contexto más amplio porque todos tenemos el derecho a equivocarnos más o menos habitualmente. Otra cosa es cuando esas acciones vienen de una mala persona. Entonces ahí si que tenemos que preocuparnos.
Pero no os cuento más por aquí y os invito a escuchar el episodio de hoy.
Much