Si ayer vimos qué es el aprendizaje consciente hoy vamos a aprender a llevarlo a la práctica de nuestro día a día y sacar provecho de todo lo que aprendemos.
Profundizamos en productividad, liderazgo, gestión de emociones, resolución de problemas... habilidades que suponen un punto de inflexión para todos los alumnos que ya han pasado por el programa y que también lo supuso para mi.
Podéis incluso agendar una llamada conmigo para ver cómo os encaja y sacarle el máximo provecho.
Bien, como os decía ayer, el aprendizaje consciente es la gran diferencia entre perder el tiempo o no cuando queremos aprender de un nuevo tema o desarrollar una habilidad o mejorarla.
Si simplemente nos ponemos a consumir contenido (libros, vídeos, podcast…) seguro que algo nos llevamos pero no estaremos siendo nada efectivos.
¿Sabrías decirme las 10 cosas más importantes que has sacado del último libro que has leído? Probablemente no y es porque simplemente nos sentamos a «consumirlo» pero realmente apenas estamos aprendiendo.
Por eso hoy quiero enseñaros con muchos ejemplos prácticos cómo podemos empezar a aprender de forma consciente a través de lo que para mi son los dos pilares fundamentales.
Pero si queréis descubrirlos, tendréis que escuchar el episodio de hoy 🙂 porque con esto me despido por aquí hasta mañana no sin antes agradeceros vuestras valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox.
¡Hasta mañana!