Hoy vamos a conocer qué es el Principio de Peter o, lo que es lo mismo, el nivel máximo de incompetencia.
Profundizamos en productividad, liderazgo, gestión de emociones, resolución de problemas... habilidades que suponen un punto de inflexión para todos los alumnos que ya han pasado por el programa y que también lo supuso para mi.
Podéis incluso agendar una llamada conmigo para ver cómo os encaja y sacarle el máximo provecho.
En 1969 un catedrático de ciencias de la educación de la Universidad del Sur de California llamado Laurence J. Peter desarrolló y publicó una de las teorías más curiosas pero, a su vez, que más me gustan: el Principio de Peter. Lo que este principio dice es que dentro de una jerarquía todo empleado tiende a ascender hasta su nivel máximo de incompetencia. Con ello quiere decir que hay un punto de la jerarquía en el que, por nuestra preparación o experiencia, ya no somos buenos en ese trabajo.
Bien, pues en el episodio de hoy vamos a desarrollar en profundidad este principio y vamos a hablar sobre algo muy importante: el nivel máximo de incompetencia es dinámico y podemos «desplazarlo» a nuestra voluntad.
Os invito a que escuchéis el podcast y conozcáis a fondo más detalles sobre el Principio de Peter y ya sabéis que para cualquier comentario, feedback o soborno podéis escribirme a través del formulario de contacto.
Como siempre, si os ha gustado el podcast las valoraciones de 5 estrellas en iTunes y vuestros me gusta y comentarios en ivoox serán muy bien recibidos.
Recargad las pilas este fin de semana y…
¡Hasta el lunes!