En esta cuarta clase del curso de lectura rápida aprenderemos qué son las fijaciones y cómo afectan directamente a nuestra velocidad de lectura.
Para ello vamos a tener que volver al principio cuando nos enseñaron a leer en el colegio. ¿Por qué? Porque nos enseñaron a leer pero hasta un punto que nos limita nuestra velocidad de lectura. Lo vemos en el siguiente vídeo:
4.1 REDUCIR LAS FIJACIONES
Teniendo claro el efecto que produce en nuestra velocidad de lectura las fijaciones y cómo podemos reducirlas para solucionar el problema es hora de pasar a los ejercicios prácticos que nos ayudarán a reducir sustancialmente el número de fijaciones por línea. Vamos allá:
4.2 EJERCICIO 5
Como veremos en este quinto ejercicio no es un ejercicio de velocidad sino de acostumbrarnos a hacer menos fijaciones.
4.3 EJERCICIO 6
En este sexto ejercicio veremos una variación del ejercicio anterior pero que también nos ayudará a reducir fijaciones. Esta vez utilizaremos una técnica muy distinta pero que podemos aplicar en cualquier situación sin necesidad de ponernos a practicar como pasa con el resto de ejercicios.
Como habéis visto, estos dos ejercicios son muy fáciles de hacer y nos dan muy buenos resultados. Leer palabra por palabra es un error muy común que nos limita nuestra velocidad de lectura. Los grandes profesionales de la lectura rápida llegan a hacer solo una fijación por línea. Pero no estamos aquí para ser los mejores por lo que no os agobiéis. Poco a poco podremos ir incluyendo más palabras en cada fijación.
Ahora, a continuar practicando 🙂
Yo mientras tanto os espero en la siguiente clase.
Clases del curso
- Curso de lectura rápida #1 - Introducción y test de velocidad inicial
- Curso de lectura rápida #2 - Evitar la regresión
- Curso de lectura rápida #3 - Mejorar la velocidad
- Curso de lectura rápida #4 - Reducir las fijaciones
- Curso de lectura rápida #5 - Mejorar la comprensión
- Curso de lectura rápida #6 - Mejorar la retención
- Curso de lectura rápida #7 - Lectura eficiente