Bienvenidos a la quinta clase del curso de productividad básico.
Hoy vamos a ver cómo organizar nuestra agenda semanal utilizando esta fantástica herramienta que no falla en mi día a día: Google Calendar.
Aunque entiendo que los amantes del papel quieran llevar su agenda en formato físico, las ventajas de herramientas digitales de calendario como es el caso de Calendar son enormes. A lo largo de la clase vamos a ver cómo funciona exactamente y vamos a organizar una semana de agenda. Si no conocéis la herramienta no os preocupeis que durante la clase repasamos las funciones básicas que no os costarán nada de aprender.
Si os parece vamos allá.
5.1 GOOGLE CALENDAR
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
Bien, ya hemos aprendido a organizar una semana. Pero como se que muchos me lo vais a pedir he decidido adelantarme e incluir un segundo vídeo en esta clase donde veremos cómo gestionar varios proyectos a la vez sin que por ello la organización de nuestra agenda se resienta. Continuamos en el siguiente vídeo.
5.2 MULTIPROYECTO
Este contenido está únicamente disponible para los suscriptores. Puedes identificarte en este enlace o suscribirte a los cursos.
Os espero en la siguiente clase.
Clases del curso
- Curso de productividad básico #1 - Principios básicos
- Curso de productividad básico #2 - Clasificando las tareas
- Curso de productividad básico #3 - Time blocking
- Curso de productividad básico #4 - Organizando la agenda
- Curso de productividad básico #5 - Google Calendar
- Curso de productividad básico #6 - Dejar de procrastinar tareas
- Curso de productividad básico #7 - Herramientas para la gestión de tareas I
- Curso de productividad básico #8 - Herramientas para la gestión de tareas II
Acceso ilimitado a todos los cursos de management y habilidades profesionales para encontrar un mejor trabajo y avanzar en tu carrera profesional.